Icono del sitio Aemetblog

Fernando Aranda Alonso,Hijo Predilecto de la ciudad de Toledo.

ACTO DE ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARCOS EN LA FESTIVIDAD DE SAN ILDEFONSO. DIA DE LA CIUDAD DE TOLEDO, 23 DE ENERO DE 2017.

Desde el blog de AEMET queremos felicitar a nuestro colega Fernando Aranda Alonso por el acto conmemorativo del Día de la Ciudad de Toledo, celebrado en el Centro San Marcos el día 23 de enero donde se le ha distinguido. Además han otorgado otros Honores y Distinciones  por el Ayuntamiento a personas y entidades cuyo trabajo, contribuyen a que Toledo progrese “con fortaleza y buen ritmo” según su alcaldesa, Milagros Tolón. Junto a ella que ha presidido el acto, han estado en la mesa el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero; el consejero de Educación y Cultura, Ángel Felpeto; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, y el vicealcalde de Toledo, José María González Cabezas.

Fig. 3. Entrada de las personas distinguidas en la Sala de San Marcos al comenzar el acto. Fernando Aranda es el tercero por la derecha

Las personas y entidades que fueron reconocidas en 2018 han sido: nuestro colega Fernando Aranda Alonso (Hijo Predilecto), el Club Deportivo Toledo (Medalla de Oro de la Ciudad), Ricardo Izquierdo Benito (Hijo Adoptivo), Cristina Romero Castellano (Ciudadana de Honor), Mabel Lozano (Ciudadana de Honor), Federación de Empresarios Toledanos-FEDETO (Dedicación de la Plaza de Barrio Rey) y la ONCE (Dedicación de la calle Reino Unido) 

Foto de familia del acto conmemorativo del Día de la Ciudad de Toledo, donde se han entregado los Honores y Distinciones otorgados por el Ayuntamiento. Fernando Aranda Alonso es el cuarto por la derecha.

Los galardonados “pertenecen a un singular grupo del que todos podemos aprender de cuanto hacen y tomar ejemplo” en palabras de la alcaldesa. En el acto de hoy, por primera vez, se otorga a dos mujeres, Cristina Romero y Mabel Lozano, el título de Ciudadanas de Honor. De Fernando Aranda, Hijo Predilecto de Toledo, ha dicho que “es una de aquellas personas de quien todo el mundo habla muy bien y a quien todos aprecian”. Ha reconocido en él a un gran profesional como director del Observatorio Meteorológico y por su compromiso por la divulgación de la historia toledana desde varias disciplinas, incluidas sus conocidas recreaciones a plumilla del Toledo histórico, pues acaba de publicar su cuarto libro titulado “Otros Rincones del Toledo Desaparecido”. En el comienzo de su intervención Fernando relató los datos de las observaciones del tiempo el día que nació en Toledo el 30 de noviembre de 1935.  El ahora ya Hijo Predilecto de Toledo tiene un extenso y valioso currículum. Además de Observador de meteorología, nuestro compañero jubilado es maestro de Primera Enseñanza artista, amante de la belleza de la naturaleza e investigador. Durante veintisiete años, entre 1973 y 2000, fue director del Observatorio Meteorológico de Toledo y en total ha dedicado 45 años a su pasión por la meteorología. Junto a su ejercicio profesional, ha mantenido una intensa actividad cultural, social y artística. Es un hombre que compatibiliza ciencia y fe. Ha publicado libros como “Rincones del Toledo desaparecido” con tres ediciones agotadas. “Observaciones sobre el clima en Toledo” que es más que una tesis doctoral por la riqueza de datos y por las ideas originales de la belleza y la luz de Toledo.  Fernando Aranda Alonso es colaborador habitual en diferentes obras colectivas, entre las que destaca “El sistema hidráulico romano de abastecimiento a Toledo”. Reconocido dibujante, especialmente en la técnica de la plumilla, ha ilustrado numerosos textos y programas oficiales de diferentes fiestas celebradas en la ciudad de Toledo y casi todas las ediciones del Día Meteorológico Mundial de la Delegación de AEMET en Castilla La Mancha. Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y miembro de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo, colaborando asiduamente con trabajos de investigación en sus boletines “Toletum” y “Beresit”.

Un momento de la intervención de Don Fernando Aranda Alonso que resultó ser un reconocimiento a la ciudad de Toledo de la que está muy enamorado

Estas fueron algunas de sus palabras –relacionadas con la meteorología y Toledo- en su intervención tras recibir el honor de ser nombrado “hijo predilecto de Toledo

“Desde el 30 del 11 de 1935, un día frío, de cielo cubierto, con suave viento del Este, a las 6:45 Dios quiso que viniera a este mundo. Naci en la calle de Las Tendillas en la ciudad de Toledo. Ahora, en los 82 años y estoy alcanzando la cima de mi vida (…) agradezco a la señora Alcaldesa que se haya fijado en este toledano.”

“Mirad, llevo a Toledo en lo más profundo de mi corazón. Recuerdo las célebres palabras de Cervantes. “Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano”.

(…) Cada día esta ciudad se va metiendo en lo más profundo de mi corazón, por mi profesión he estado ligado en su palpitar físico-atmosférico habiendo contemplado miles de veces en sus espléndidos amaneceres, en sus grandiosos crepúsculos, o en sus oscuras noches. Midiendo sus parámetros meteorológicos, primero en el palacio del Instituto Universitario de Lorenzana, luego en las colinas de Buenavista donde se encuentra el observatorio Geofísico  Central.

Desde ahí he medido sus vientos y evaluado su nubosidad, sus temperaturas, su radiación, su humedad atmosférica, sus precipitaciones. Pero sobretodo sobre todo me he extasiado mil veces contemplando la silueta de nuestra querida ciudad surgiendo majestuosa entre las nieblas que se forman en el profundo valle del Tajo. Pero también (…) he podido tener la gran suerte de penetrar en el alma de Toledo…pintando el encanto de sus callejones. (…) Eso me ha hecho conocer, amar si cabe todavía más, a esta entrañable ciudad, su glorioso pasado y su apasionante historia (…) Toledo es una ciudad de características únicas e irrepetibles que se apodera de nuestra alma (…)  Toledo se yergue desde las profundidades del Tajo hasta la altura infinita bóveda de su cielo azul donde están escritas las gloriosas hazañas de su pasado y los recuerdo que escribieron su historia. 

   (,…) El único mérito de este toledano es Amar, Querer y Servir a esta ciudad de Toledo “peñascosa pesadumbre, Gloria de España y luz de sus ciudades” (Cervantes).

A la izquierda Fernando Aranda Alonso, en el centro vista general del acto y a la derecha Amadeo Uriel González Coordinador de las  Delegaciones Territoriales y de la Delegada de  AEMET en Castilla La Mancha Paloma Castro Lobera felicitando a Fernando al finalizar el mismo

El acto ha contado con la asistencia de representantes de instituciones y entidades toledanas y con la presencia de AEMET. Por parte y en representación del Presidente de AEMET estuvo presente don Amadeo Uriel González, Jefe del Departamento de Coordinación de Delegaciones Territoriales y por la Delegada de AEMET en Castilla La Mancha y actual Directora del Observatorio de Toledo. (Figura 4). Además Fernando estuvo rodeada por su familia con sus hijos Mayte y Fernando, Fernando Gracia y sus nietos.

 

Paloma Castro Lobera,Delegada de  AEMET en Castilla La Mancha

Toledo 23 de Enero de 2018

Salir de la versión móvil